domingo, 18 de noviembre de 2012


Noviembre de 2012. 100x81cm
recuerda, la parte más importante de todo tu pelo es el aire

sábado, 3 de noviembre de 2012

74


(Esto es lo que leí en la presentación de 74. Plasencia, 19 de Octubre de 2012. Gracias. Se os quiere.)

PASO A DOS
Conversaciones privadas de este último año con la poesía en el interior de mi cabeza. 
Atmósfera.


Ya sé que siempre ha sido así. Lo sé, sé que tú lo has visto así desde el principio.

¿ Pero por qué una libélula no? ¿Por qué una secuoya no?

¿Qué es exactamente lo que te hace pensar que es tu tamaño el normal?
Sólo eres otro animal. No eres el centro de ningún universo. Sé que para ti tu vida es la más importante. Y joder, sí, es la tuya, y así debe ser. Pero ven y túmbate. Túmbate despacio.
Imagina cómo se ve todo desde ahí. El mundo es el mismo, pero se comprende de otra forma. Igual que cuando ves la calle desde la ventana. Y es distinta.
Y eso sólo hablando de la escala de las cosas. Podríamos hablar también de la velocidad. Hace unos días pasó a mi lado un pájaro. Volaba tan deprisa. Calle Arenal. Verano. Volaba a la altura de mi cabeza, tan cerca del suelo... y de repente levantó el vuelo y pasó por encima del edificio que yo tenía al lado.
No hablo sólo de volar, que también, ¿Cómo se verá la vida a esa velocidad?

Todo el mundo te da regalos y no saben que tus bolsillos tienen que estar vacíos

..

Imagina que de repente todos murieran de un modo extraño. Un apocalipsis. Imagínalo. Que en todo el mundo no quedara nadie, absolutamente nadie más que tú.
Quizá así pudieras empezar a entenderme.
Saber cómo es vivir con la certeza de que hoy nadie va a abrazarte.
..
 He visto en el autobús a una niña pequeña en un carrito. Estaba mordiendo algo, no recuerdo, quizá su propio pie. Cuando sonreía se veían los dientes que tenía y los que aún no le habían salido. Era preciosa. Como un regalo.
Ella era tan de verdad y yo tan de mentira…

Y he empezado a pensar. ¿Qué edad tendría? ¿Un año? ¿Meses? Esa niña ha nacido en el año 2011. En 2011. Ella jamás sabrá qué son los fraggle rock, ni rebobinará una cinta de cassette con un boli bic, pero bueno, eso no importa. Y dudo que a ella le importe. El caso es que esa niña va a vivir unos 25 años más que yo. ¿Qué verá que yo no vea? 
Antonio Saura murió en 1998. Cuando tú tenías 8 años. Antonio Saura nació en 1930, 55 años antes que yo, y parece como si estuviese a mil kilómetros de distancia, como si su vida sólo fuese un cuento. 55 años, y hablamos como si fuese un antepasado. 55 años, la edad que tiene mi padre. Mi padre mueve 55 años todos los días.

No digas nada. No lo rompas. Sálvame. Te echo de menos.

Quizá te has pasado la vida queriendo que alguien te dispare. Y falle.

..

La poesía tiene el pelo de dibujos animados y camina como tú jamás serás capaz por mucho que te lo propongas.
Ella es diferente, pero diferente a su manera, como un día de lluvia en pleno verano, nadie sabe qué cojones pinta en mitad de todo esto, pero ahí está. La poesía huele a mojado como cuando está a punto de llover pero el suelo aún está seco. Ella acojona, como cuando viste con cinco años a tu abuela muerta en el sofá. Acojona. Porque sabes que tu vida ya no puede ser la misma.

- Ella escribe con las tripas, se las arranca y las restriega por el papel. Luego lo ves. Es sólo una mancha de sangre y jugos gástricos, pero ya es mejor de lo que tú escribirás en toda tu puta vida.

-¿Y cómo la conociste?
- Yo no la conocí. ella viene, te destroza y se va. Igual que el aire, igual que la luz del sol, igual que cuando llueve y te calas.
Igual que todas las cosas que merecen la pena en la puta vida. Si durara más de un segundo ya no sería real.

Todo lo que falta

lo rellena el aire.

¿Qué es lo que te convierte en una leyenda, que tu nombre sea repetido por mil personas una sola vez, o que una sola persona repita tu nombre mil veces?


Levantaba la mano así y decía. ¿Cuánto tiempo hace que no sientes el aire rozarte?

Pero vale, está bien, hablemos de poesía. 
Ahora sé que me quiere y me odia con la misma fuerza. Lo peor es que sucede exactamente al mismo tiempo.

Me preocupa que me quiera y me odie. Tengo miedo de que un día aparezca en mi casa para pegarme un tiro y me dé un beso cuando ya esté muerto.

Todo el mundo te da regalos y no saben que tus bolsillos tienen que estar vacíos.

¿Sabes? Hoy me he agachado y he acariciado una piedra de la calle y le he preguntado que de donde venía... y me he dado cuenta de algo muy importante
que la piedra no me entendía.

Igual que yo no te entiendo a ti.

La vida siempre sucede en otro sitio.


Y en el mapa de su piel yo soy Gaza.

jueves, 18 de octubre de 2012

dedicatoras


Tres libros dedicados. Mañana día 19 de Octubre presento el poemario en Plasencia. 
El enlace con los detalles del acto (+mini entrevista) es: http://lecturaextremadura.gobex.es/?s=357







martes, 18 de septiembre de 2012

jueves, 13 de septiembre de 2012

Hotel Mediodía

Que nadie te engañe. El verano empezó el día exacto que ella se fue.

jueves, 24 de mayo de 2012

Te juro que todavía hay días que voy caminando y me imagino que me cruzo con Antonio Vega.

miércoles, 23 de mayo de 2012

viernes, 4 de mayo de 2012

autopsia del miedo (II)


Creo que lo más cerca que he estado de comprender mi propia existencia es cuando de pequeños tapábamos la boca de la linterna con las manos. La carne se volvía naranja y podías ver cómo los bordes de los dedos dejaban pasar la luz. Recuerdo que con siete años murió mi bisabuela y algo hizo crac. Como cuando se cae un jarrón en la alfombra y no suena pero se ha roto. Mi bisabuela me daba igual, pero yo también acabaría en el vacío. Porque dios es sólo algo para amortiguar el miedo. Sí, es cierto que ayuda, pero no va a solucionar el problema. Son las seis de la mañana y te aseguro que no es que no quiera dormir pero no soporto que todo esté tan quieto. Hoy no he forzado el quedarme despierto. Me he dormido a la una y media pero me he despertado hace un rato y ya no puedo volver. Hace años que no consigo dormir sin poner una serie en el ordenador y que alguien hable mientras yo me borro.

Creo que casi todo el mundo dice a los demás lo que se querría decir a sí mismo y no puede. Creo que la vida es como cuando no eres capaz de abrir un tarro y todos te lo quitan de las manos porque piensan que no lo estás haciendo bien.

martes, 20 de marzo de 2012

South.




El vídeo lo grabé en 2010, la canción es del 2011, y esta versión con la voz de mi hermana es de 2012. Parece que poco a poco se van cerrando círculos.

domingo, 4 de marzo de 2012

tríptico imposible









Tríptico imposible.( Acrílico sobre lienzo 100x240 cm. 2008-2011)

miércoles, 1 de febrero de 2012

Hombre araña.

















Enero de 2012. La chica existe aquí.

domingo, 25 de diciembre de 2011

If


If por 5monos


Did all my losts make you win?
(Madrid, Diciembre 2011)



miércoles, 9 de noviembre de 2011

Paloma!


Nunca me ha terminado de convencer esta canción, aunque he de reconocer que la melodía está muy conseguida. El caso es que mi hermana se empeñó en que grabáramos este tema... Y acertó de lleno.
P.D: Sonríe :)

jueves, 13 de octubre de 2011

Petit cahier

















París y Octubre de 2011.
Dos dibujos de las colas de Notre Dame y Sainte-Chapelle. Apenas dibujé más.

jueves, 29 de septiembre de 2011

I´m not the one
I´m not a star
walking the line
drinking to find

Hollow my eyes
grab my hand
turn off my light
Oh! that`s the night...

I`m still the one
I`m still the one
I`m still the one
for my heart...

(fragmento)

domingo, 18 de septiembre de 2011

Puedes estar en una plaza hablando ante doscientas personas, personas que paran sus vidas sólo por escuchar lo que tú tienes que decir, sólo por ver lo que tú piensas, que al final, al llegar a casa, estarás solo.
Puedes llamar a Paula, a Ali, a Patricia, a Rebeca o a Natalia, que ninguna va a entender lo hondo que duele.
Puedes recibir multitud de elogios, que varias personas te digan que has tocado algo dentro de ellas, que seguirás estando solo



cuando llegues a casa.

Quizá sólo pueda escribir desde el borde.




Y al final Madrid siempre me salva.


viernes, 5 de agosto de 2011

La lluvia se esconde debajo de las piedras

para saltar cuando menos imaginas

y viajar contigo.


Espera. Espera.


He encontrado trocitos de aluminio.




Nada cruzará contigo al otro lado.


¿Sonreír?





Me debes el verano de Dos mil ocho.


lunes, 4 de julio de 2011

Reciclaje

El mismo poema escrito en 2006 revisado y reescrito en 2011.


PIENSA que es posible que el tiempo, tu tiempo,
tan sólo sea, después de tantos poemas,
y de tantas tardes indagando,
el instante detenido que puedes ver
del momento preciso en que algo sucedió.

Así te aseguro yo que el tiempo,
o al menos mi tiempo,
está en nuestra cama aún por hacer.

Está en los versos que escribiré.

Está en las vidas que viviremos,
ahora separados.

Pero ten presente que de este tiempo,
tu tiempo -ya te dije-,
aún así conservarás
ese gesto de lugar común
que parecen tener la autopistas,
tu afán
por tocarlo todo al pasar

- como suele hacer el viento-,

y esa costumbre tan fea
de quererme sólo
cuando te falto.



(2006)

---------------------



SIEMPRE
igual que el viento




siempre


al pasar











lo tocaba todo
siempre



(2011)

sábado, 14 de mayo de 2011

Tirando del hilo.

Buscando más información sobre Pájaro Sunrise (Yuri Méndez) he encontrado una actuación increíble en 365 días de festivales http://www.365ddf.com/. Se trata de una iniciativa en la que los artistas ofrecen miniconciertos por internet desde su casa y que además podremos ver tantas veces como queramos.
En el caso de Pájaro Sunrise el concierto se desarrolla sólo con una acústica, un formato que me encanta, con las canciones al natural, como nacieron.
¿Lo mejor? Como el mismo Yuri dice esto es "más o menos" lo que hace todos los días, llega a casa, se sienta en el sofá y toca su guitarra.

sábado, 30 de abril de 2011

Pájaro.

Entre la música y el silencio hay un pequeño espacio donde algo sucede. Canciones casi en pausa, a punto de no decir nada. Como si fuera un secreto. Al oído. Tan despacio que duele.


(Versión acústica de Old Goodbyes, del disco homónimo de Pájaro Sunrise)

miércoles, 16 de marzo de 2011

"Our love is like the border between Greece and Albania"

The Mountain Goats

Fuentesmarketing

jueves, 27 de enero de 2011

The tallest man on earth.

Por cosas como esta merece la pena.

sábado, 22 de enero de 2011


" A través de tu risa la vida me pide perdón"

Standstill

viernes, 31 de diciembre de 2010

Tres.

Para llenar el vacío tres canciones que yo he escuchado por primera vez este 2010.
(Las tres primeras que me han venido a la cabeza, sin ninguna pretensión)

- Flume (Bon Iver)
- Canto al amor (Diego Vasallo)
- Blanca (Nacho Vegas)

martes, 30 de noviembre de 2010

on the road

Me gustan los viajes, me gustan las carreteras.

Pensar que de alguna manera infinitas "vidas" pasan ante nuestros ojos cuando hacemos un viaje. Como pequeños "trailers" de lo que podía haber sido.
















































































Gracias a las cámaras de fotos en los móviles he podido capturar alguno de esos momentos.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Nathan


Nathan
Cargado por 5monos. - Todas las temporadas y episodios enteros online.


Todas las cosas que puedes ver

son cosas entre tú y yo,

estoy enterrado ¿No lo oyes?

Creo que eso significa que tú ganas.

Todo lo que quería era ser él,

tener todo lo que él tenía,

estoy rodando por una colina,

listo para el golpe.

Entonces dime cómo se siente,

dime cómo se siente,

tener tus ojos

y estar ahí, mirándome.

Todo lo que esta ciudad me da

es lluvia y estar despierto,

estoy ardiendo ¿No lo ves?

Creo que eso es lo que deseabas.

Todo lo que sé es conducir esta carretera

M-40 cada día,

me encantaba la manera en que decías

ey,

ey, ey, Franki, ey.

Entonces dime cómo se siente,

dime cómo se siente,

tener tus ojos

y estar ahí, mirándome.


PD: Viva el inglés extremeño.

PD2: Imágenes de la serie británica "Misfits".

martes, 9 de noviembre de 2010

Fin de un viaje infinito.















Tenía la idea de "cerrar" el blog ( aunque dejándolo abierto para que se pudiera ver todo lo que sucedió durante este tiempo). Supongo que en cierto modo siento que he terminado una etapa, aunque a veces no estoy muy seguro de que sea así. Quizá no sea una ruptura tan grande, pero que algo ha cambiado es innegable.
Durante este tiempo me he dedicado a aprender a tocar la guitarra (y aún sigo en la lucha) y casi todo lo que me salía era escribir canciones, de ahí todo este tiempo de silencio, pues no consideraba que éste fuera el lugar apropiado para ciertas cosas.
Pensé en crear otro blog para todo esto pero creo que es mejor de esta manera. Que es bonito ver como suceden las cosas, cómo una persona el día 29 de marzo estaba trabajando unas cabezas de barro para dejarlas en la calle y cómo esa misma persona un año y medio después está fascinada luchando un verso de una canción. Ver y diseccionar la deriva de la felicidad.

Supongo que iré poniendo sobre todo los textos, a veces acordes, y si algo suena bien lo colgaré (y seguramente lo borraré al poco tiempo, cuando se me pase ese sentimiento de que puede merecer la pena) y sobre todo intentaré romper una regla no escrita que tenía conmigo mismo e iré poniendo referencias y quizá breves opiniones de lo que escuche o de lo que lea.

Dos textos para empezar: El último, que aún está a medias, y otro de hace bastante tiempo.



Voy,
¿no lo ves?
cayéndome con la luna,
yo,
que siempre dije
que daba igual
tener todas las cosas
o ninguna.

Y corro
buscando el mar,
como si lo fuera a encontrar.
Y digo:
¿Por qué no me dejas ganar?
¿Por qué no me permites ganar
si te vas a marchar igual?

Y tú, que decías
que me ibas a salvar.

Y es que nunca
lo entendiste,
en realidad,
yo era libre ya.


.................


Y ahora cuenta
dime nena
si esta vez vas a saltar.
Que me cuelgo en cada guerra
donde pueda disparar.
Las monedas, los poemas,
¿Cuanto tiempo es nunca más?
Las canciones son canciones
y esta vida es de verdad.

No te va a doler,
dijiste "volverán",
las luces de este tren,
¿Dónde se verán?

No te va a doler
pero no era verdad,
cinco coches, un andén,
esta no es mi ciudad.


viernes, 28 de mayo de 2010

Yves


.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.

Como si fueras a saltarte hasta el último semáforo,
desenterrar mis perros
y llegar a la otra punta de Mendoza,
te seguí

Yo
te seguí


Como si de verdad supieras

volar el aire








Caer

a ambos lados de la brisa.

.

martes, 11 de mayo de 2010

martes, 13 de abril de 2010

viernes, 19 de marzo de 2010



Escribir es esperar.

La vida es lo que pasa mientras tú escribes.

El tiempo es el aire que expiras entre las palabras que me dices,
al oído.
.
.
.
.
.

miércoles, 10 de febrero de 2010


Todavía no lo entiendes.
No, todavía no.
Te refieres a lo del pelo.
Sí, lo del pelo.
Me gusta tener el pelo largo porque cuando hace viento y miro a algún lugar mi pelo se mueve delante de mis ojos, entra en esa imagen y me recuerda que todavía estoy dentro.
Que aún vives aquí.
Que aún vivo aquí.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

..








(Tierra, territorio, casi. 2005)

Cuatro millones de personas en Madrid
y tú yo,
solos,
tristes en tu habitación.
Si es algo tan trágico
o es algo tan mágico
qué
qué sé yo
si nunca he recordado
nada de lo que ha pasado
desde el
dia aquel
que padre me llevó al billar
que tú me invitaste a cenar
que el viento me enseñó a bailar.

(Canción, fragmento)

lunes, 11 de enero de 2010

UNO.

No creo en los tatuajes exactamente -supongo- de la misma manera que tú nunca creíste en mí.



DOS.

Plantó un árbol enorme y por fin pudo ver el bosque.



TRES.

Esta mañana me he enamorado en el metro.
Seis veces.



Y CUATRO.

Primero lleva a ducharse a tu casa al tipo que vive en su coche. Luego si quieres ya levantamos el puño izquierdo y hablamos de Aminatu, Gaza y la música indie.


(P.D. 1 Va a ser divertido ver a toda una generación de viejos decrépitos llenos de tribales arrugados, escorpiones, códigos de barras, letras japonesas y los nombres de sus familiares.)


miércoles, 30 de diciembre de 2009



Lo cierto
es que siempre estaba lejos.

Siempre en la línea.

Y sonreía, como si nada.

Como si buscara el mar.

Lo cierto
es que siempre volvía
de alguna parte.

Y sonreía,
como si trajera el mar.

Si te pierdes
-decía-

respira hondo
y siente
cómo entra en ti
el aire

cómo

un extremo del mundo

empieza
o acaba

en tu garganta.



(Leganés y Diciembre de 2009)

jueves, 26 de noviembre de 2009

martes, 10 de noviembre de 2009



¿Qué querría ser de mayor la china que anoche te vendía latas de cerveza en la cola de la discoteca?

.

jueves, 29 de octubre de 2009

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Supe que serías feliz cuando vi que llegabas tarde.


domingo, 11 de octubre de 2009


.

..
.
.
.
Tras mucho tiempo de trabajo y sobre todo unos últimos meses puliendo y ultimando, el poemario queda cerrado. Ha sido complicado y me ha llevado bastante más tiempo del que en un principio estimé pero ha sido precisamente el detenerme y no dejarme llevar por las ganas de rematar lo que me hace estar muy satisfecho con el resultado final.

Dejo aquí cuatro poemas descartados casi al final del proceso.



(Cardiff, Enero de 2006)


Tienen vaho las ventanas
y las he escrito.
Como un niño pequeño
he ido trazando
un poema con mi dedo
para que lo leas luego
cuando salgas de la ducha.
Para que des una tregua
a este tiempo
y le perdones sus olvidos.
Para que me la des a mi,
y me perdones, también.
Para que te merezca la pena
estar viva,
haber estado
en la ducha
en ese momento,
en esta ciudad,
en esta habitación,
ahora
y conmigo.





---------------------


Pasados ya los momentos íntimos
de las noches en que nos conocimos
y creyendo el mundo descubierto en mis poemas,
no tengo nada más que escribir, no hoy.
Sólo momentos vanos de mi infancia
que poco tienen ya que ver conmigo
en esta hora tan triste y tan difícil
que no acierto a vivir.

Y aun así con que ansia
se aferra a mí,
y cuanto la echo en falta.

Aun te espero,
triste palabrería
aun te espero.

En las madrugadas sin argumento,
las del mar y las fotos familiares,
la memoria, el levante y los poemas:
porque existió un momento en que te miré,
luz en mi luz, nada en mi nada.

Y qué voy a decir que no conozcas ya de mí,
nunca supe bien como sobrevivir
cuando me quedo solo.



(Madrid, 2007)


---------------------



OTOÑO DEL 36
A mi abuela Asuncion.



Llevaba calcetines blancos cuando estalló la guerra,
calcetines blancos, faldita gris, chaqueta negra,
por las calles empedradas de la vieja Plasencia.

Su mamá la esperaba en el rellano de la puerta.

Papá había muerto de un tiro en la cabeza,
llorando como un chiquito y gritando
orinándose encima de tanto miedo,
implorando clemencia.

Su mamá la esperaba,
en el rellano,
también muerta.

Gilipollas el hombre, gilipollas la tierra,
gilipollas España, rojos y azules de mierda.
Y gilipollas tú, Papito, por morirte en la guerra.




(Plasencia, 2008)


---------------------



El camino te ha dejado aquí, ahora
en este poema.
Has sido niño, que no es poco,
has viajado y ha llovido,
hiciste el amor y te besó con dulzura
cuando llegaste empapado,
viste la ciudad desde un edificio alto
y alguien desconocido te sonrió en la calle.

Has llegado,
bien,
dos mil y pico, nosecuantos de Noviembre,
y estás vivo, no te quejes.
Camina firme y sonríe tú también
a cualquier transeúnte.
Ve al salón y besa a tu mujer,
zarandea a tu hijo
como si fuera en un avión
supersónico.

Emociónate con la película.



(Madrid, 2008)

-------------------------


Por otra parte, agradezco muchísimo a las personas que se han preocupado por este espacio. A ese grupo pequeño pero cálido de gente que sigue este rinconcito. Lamento no tener más tiempo, aunque poco a poco.


Gracias.

lunes, 14 de septiembre de 2009



.
.
.
.
.
.
.
.-...........
.
.
.
.
.
.
.
.
Así llega el frío:
.
por los dedos de sus pies.
.
.
¿Has escuchado alguna vez
el sonido de las hojas
cuando tocan el suelo?
.
.
.
(De "setenta y cuatro días sin mí")
.