miércoles, 30 de diciembre de 2009
Lo cierto
es que siempre estaba lejos.
Siempre en la línea.
Y sonreía, como si nada.
Como si buscara el mar.
Lo cierto
es que siempre volvía
de alguna parte.
Y sonreía,
como si trajera el mar.
Si te pierdes
-decía-
respira hondo
y siente
cómo entra en ti
el aire
cómo
un extremo del mundo
empieza
o acaba
en tu garganta.
(Leganés y Diciembre de 2009)
jueves, 26 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009

.
..
.
.
.
Tras mucho tiempo de trabajo y sobre todo unos últimos meses puliendo y ultimando, el poemario queda cerrado. Ha sido complicado y me ha llevado bastante más tiempo del que en un principio estimé pero ha sido precisamente el detenerme y no dejarme llevar por las ganas de rematar lo que me hace estar muy satisfecho con el resultado final.
Dejo aquí cuatro poemas descartados casi al final del proceso.
(Cardiff, Enero de 2006)
Tienen vaho las ventanas
y las he escrito.
Como un niño pequeño
he ido trazando
un poema con mi dedo
para que lo leas luego
cuando salgas de la ducha.
Para que des una tregua
a este tiempo
y le perdones sus olvidos.
Para que me la des a mi,
y me perdones, también.
Para que te merezca la pena
estar viva,
haber estado
en la ducha
en ese momento,
en esta ciudad,
en esta habitación,
ahora
y conmigo.
---------------------
Pasados ya los momentos íntimos
de las noches en que nos conocimos
y creyendo el mundo descubierto en mis poemas,
no tengo nada más que escribir, no hoy.
Sólo momentos vanos de mi infancia
que poco tienen ya que ver conmigo
en esta hora tan triste y tan difícil
que no acierto a vivir.
Y aun así con que ansia
se aferra a mí,
y cuanto la echo en falta.
Aun te espero,
triste palabrería
aun te espero.
En las madrugadas sin argumento,
las del mar y las fotos familiares,
la memoria, el levante y los poemas:
porque existió un momento en que te miré,
luz en mi luz, nada en mi nada.
Y qué voy a decir que no conozcas ya de mí,
nunca supe bien como sobrevivir
cuando me quedo solo.
(Madrid, 2007)
---------------------
OTOÑO DEL 36
A mi abuela Asuncion.
Llevaba calcetines blancos cuando estalló la guerra,
calcetines blancos, faldita gris, chaqueta negra,
por las calles empedradas de la vieja Plasencia.
Su mamá la esperaba en el rellano de la puerta.
Papá había muerto de un tiro en la cabeza,
llorando como un chiquito y gritando
orinándose encima de tanto miedo,
implorando clemencia.
Su mamá la esperaba,
en el rellano,
también muerta.
Gilipollas el hombre, gilipollas la tierra,
gilipollas España, rojos y azules de mierda.
Y gilipollas tú, Papito, por morirte en la guerra.
(Plasencia, 2008)
---------------------
El camino te ha dejado aquí, ahora
en este poema.
Has sido niño, que no es poco,
has viajado y ha llovido,
hiciste el amor y te besó con dulzura
cuando llegaste empapado,
viste la ciudad desde un edificio alto
y alguien desconocido te sonrió en la calle.
Has llegado,
bien,
dos mil y pico, nosecuantos de Noviembre,
y estás vivo, no te quejes.
Camina firme y sonríe tú también
a cualquier transeúnte.
Ve al salón y besa a tu mujer,
zarandea a tu hijo
como si fuera en un avión
supersónico.
Emociónate con la película.
(Madrid, 2008)
-------------------------
Por otra parte, agradezco muchísimo a las personas que se han preocupado por este espacio. A ese grupo pequeño pero cálido de gente que sigue este rinconcito. Lamento no tener más tiempo, aunque poco a poco.
Gracias.
lunes, 14 de septiembre de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
A la calle VI
domingo, 5 de julio de 2009
lunes, 29 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
¿Cuánto eres?
.
Buscando en los archivos de mi ordenador me he encontrado este vídeo de hace un par de años.
lunes, 22 de junio de 2009
Anatomía del Odio. Parte Dos.
Entre los tres le levantan del suelo para poder darle puños sin agacharse. Jai le escupe en la boca y le obliga a tragárselo. Chimo siente pena y sólo le roba su muñeco de G.I.Joe, no le gusta hacer esto pero tiene que integrarse. Pato mea a escasos metros y cuando acaba amasa bolas y las tira contra él con todas sus fuerzas. A veces mete piedras.
Pero lo cierto es que nunca le harán demasiado daño.
¡Vuelve a Portugal puto gordo!
Mientras se marchan sueña con tener la polla más grande que ellos y follarse en unos años a todas sus mujeres.
.
miércoles, 17 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009



Tres imágenes más del "viaje" con B. Lo cierto es que con estas mágnificas fotos es muy difícil que el resultado no sea bueno.
sábado, 6 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
Anatomía del Odio. Parte Uno.
El portugués tenía una pelota en la mano. Llevaba una camiseta adidas y un vaquero claro. Eran las nueve y media pero aún era de día, 10 de Agosto.
Marta nunca supo decir estratosfera, ni sabía escupir, ni silbar y no le gustaba sentarse en el césped porque tenía miedo de mancharse. También se quedaba dormida mientras yo le contaba el pánico que me da morirme y siempre insistía en fregar los platos justo en el momento en que yo quería ir a buscar discos de vinilo. Pero eso ya no importa.
Además, por aquel entonces yo no era yo, el que tú conoces, quiero decir. Hay días que me echo de menos. Los viernes, casi siempre.
Aunque quizá no todo haya sido tan malo, siempre tuve ganas de conocer esta ciudad, de acostarme tarde, de no dar explicaciones. De tocarme los pies con la nariz.
Sentado en la acera, la vi alejarse. Pensé que miraría hacia atrás pero no lo hizo. Aguanté la mirada. Nada. Nunca lo hacía.
Y sin saber cómo, el portugués le quitó las llaves y le robó el coche. Ella gritaba. Gritaba. Me levanté en el acto y aplaudí como en mi vida.
.
sábado, 23 de mayo de 2009

23.05.2009/ 22.40 P.M. Interior de mi tubo de acrílico blanco.
Ya decía yo que algo sonaba por las noches.
Quien pudiera entrar ahí y compartir con él todo ese mundo glaciar. Quizá mañana le dé instrucciones para que pueda hacerse una casa. En la foto no se ve pero pienso que tiene un perro.
Justo ahora creo que está escribiendo a su familia.
.
martes, 19 de mayo de 2009
BIDAIDEAK
Me gusta como pinta este viaje con B. http://photoshocked.blogspot.com/, y me encanta tenerla de compañera.
.
martes, 12 de mayo de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
Con siete años rompí un jarrón. Papá me iba a reñir mucho, de eso estaba seguro. Pero yo era un niño muy listo. Busqué superglue en el cajón de “ni se te ocurra coger nada de aquí” y pegué lo que había roto. Y así , cinco mil años después, fue como descubrí aquel extraño fenómeno: al romperse aquel jarrón se habían desprendido trozos tan pequeños que era casi imposible volver a encontrarlos.
Y efectivamente, esa tarde me riñeron de lo lindo.
.
domingo, 3 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
¡A la calle! (En proceso)

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Primera prueba con los materiales nuevos que estoy utilizando. Este amigo en concreto está hecho con una mezcla de polvo de arcilla y pintura acrílica, ¿Por qué? Porque así obtengo una propiedad inigualable: se deshace con la lluvia. Como nosotros.
P.D. Sí, su cabeza aparece en el vídeo.
lunes, 20 de abril de 2009
miércoles, 15 de abril de 2009
Autopsia del miedo.

.
.
.
.
.
.
Tras muchos intentos fallidos de subir el vídeo usando varios servidores por fin parece que ya está hecho. Todo será que mañana lo hayan eliminado. Cosas del copyright.
Pues he aquí el experimento: http://www.dailymotion.com/5monos/video/15105093
La calidad del vídeo al subirlo se ha perdido un poco pero creo que es aceptable.
La canción me la descubrieron los compañeros del blog http://myrockanrolla.blogspot.com/
"Cigarettes and Chocolate Milk" De Rufus Wainwright.
Evidentemente, el poema lo escribí escuchando la canción.
.
domingo, 12 de abril de 2009
¿A la calle? (IV)

.
.
.
.
Esta vez la cabeza se ha quedado en casa. En Plasencia, quiero decir.
------------------------------
A raíz de plantearme ciertas cosas he tomado decisiones. Antes las cabezas eran un poco más grandes, de unos 15 cm de largo, sin embargo esta última medía unos 5 cm. Pienso que es mejor reducir la escala, hacerla más manejable, que las ganas de meterla en el bolsillo y llevártela sean mayores. Todo esto evidentemente en detrimento de la visibilidad, ya sólo te llamarán la atención si pasas a uno o dos metros, lo cual era mi duda.
Alejar todo esto del concepto "escultura" - si es que alguna vez estuvo cerca - y llevarlo al terreno de los objetos que casi podrías encontrar en un bazar.
Arte con minúsculas.
jueves, 9 de abril de 2009
Windows
Puedes poner de fondo la foto que te salga de los cojones, puedes cambiarla todos los días, puedes incluso poner un salvapantallas. Pero esto que ahora miras JAMÁS será una ventana. No lo olvides.
.
lunes, 6 de abril de 2009
Pero lo más desagradable lo encontré en el salón: había un perro y un gato; ni una sola pata. Me quedé mirando los muñones perfectamente cerrados. Parecía como si una extremidad estuviera empujando desde dentro y fuera a brotar en cualquier instante.
–Así no se pelean– Dijo. Me di cuenta de que al hablar no me miraba a los ojos. Me miraba fijamente a la boca.
–Podría haber regalado uno– Dije. O matarlos joder,¡O matarlos!, pensé.
–Eso me habría apenado mucho–Respondió.
Cuando me acerqué vi que tenían las cuencas vacías y las orejas cortadas; no parecían cortes limpios.
Sin mediar palabra se levantó de la mecedora con pesadez , se acercó a la mesa y partió un saltamontes con cuchillo y tenedor . El crujido me provocó nauseas. Les tiró a cada uno su mitad y en cuanto les llegó el olor ambos empezaron a balancearse sobre sus lomos. –Me gustan las plantas– Susurró mientras los regaba. Fue lo último que dijo.
Cuatro días después me decidí a volver para matar a aquellos animales. Pero no. Ahora estoy colgado boca abajo; deseo morir con todas mis fuerzas antes de que vuelva. Contengo la respiración hasta asfixiarme, pero sólo me desmayo.
viernes, 3 de abril de 2009
jueves, 2 de abril de 2009
Y yo volveré,
estés o no estés,
yo volveré.
Y traeré nuestro silencio,
y el temblor que lo acompaña.
Y te buscaré,
te buscaré pa por si estás.
Que voy a levantar todas
toditas las baldosas de mi casa
y sobre todo por las noches,
que sin ti la luna
no es buena compañera.
Que pienso arrancar toa la yerba
de toas las montañas del valle
y besar la tierra húmeda
pa por si te siento.
Estés o no estés,
por si te siento.
Y si no estás,
no te acusaré, te lo juro
aunque me mee de miedo,
recordaré que estuviste,
que fuimos sangre.
Y te rezaré,
te rezaré a la virgencita,
pa que te cuide,
y te de un buen marido.
Pero prométeme, ay por favor
prométeme sólo una cosa,
prométeme, mi chiquitaja
que estaras ahí
la primerica
a llorar
cuando me muera.
A ponerme música.
(Poema descartado, 2007)
martes, 31 de marzo de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
¿Espinas? No entiendo nada. Sí, mire la radiografía -Era bastante desagradable-.Se quedó mirando la incubadora. Pero no se preocupe -Continuó-, sobrevivirá, aunque mi deber es decirle que si quiere podemos hacerle un favor. También sería un favor para usted, al fin y al cabo. Y donaríamos sus órganos, claro.
.
lunes, 23 de marzo de 2009
Monólogo
-El amor es ausencia. Es vacío. Es algo que está dentro de nosotros, algo muy hondo.
-A ver… déjame pensar… (Coche, Freud, plátano...) ¿Una vagina?
-¡No era una adivinanza! Además el amor es mucho más que eso.
-Eh… ¡Tres vaginas!
.
sábado, 21 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
CARAS B (II)
Ah! Vendrán,
tú lo sabes, yo lo sé,
por qué engañarnos?
Junto al mar, bajo el cerezo,
en la orilla
de cualquier cauce.
Más tú solo sabrás recordar esta.
Cómo se entretiene el viento
con tu pelo.
La extraña paz
de aquella piedra.
Buscarás esta tarde
en tardes más afinadas
cuando el fuego se extinga
cuando tu voz sea barro
en este jugar con sangre
que es la memoria.
Volverás
intentado repetir tu tarde:
poner así la luz,
así los ojos,
la mirada.
Y ambos estaremos lejos.
(Poema descartado, Mayo de 2008)
miércoles, 18 de marzo de 2009
El escapista se corta con el papel, se chupa el dedo frío, firma, de acuerdo señor, espere ahí, el escapista compra el pan, blando por la lluvia, compra tomate, compra pasta.
El escapista regresa a ver el telediario, registra su bolsillo, cincuenta y diez sesenta, y otros cinco mas, toma el autobús urbano, recoge el ticket, viene una anciana, se levanta. Come y se queda dormido en los deportes.
El escapista despierta a las cinco y cuarenta y siete, sale a la terraza, se le mete arena en un ojo, se rasca, fuma un cigarro, entra en casa.
El escapista llora, se masturba, se ducha y elige la ropa -olvidó lavar los calcetines rojos-, va al cesto, busca, encuentra. España gana, se viste, suda y sale a la calle.
El escapista anda rápido pero no tiene prisa, una costumbre que tiene desde que era párvulo, muchos dicen que es un acomplejado, ya no llueve, una calle, otra y ya. Llega al teatrillo móvil, sus zapatos con barro manchan el escenario, Guadalupe dice que no importa, que ella lo limpia, el escapista pasa dentro, se maquilla.
El escapista congrega las miradas: una cuerda, tres cadenas, dos camisas de fuerza, a sesenta metros del suelo, la soga ardiendo. El escapista intenta resolver el nudo, pasa el tiempo, se balancea, la gente contiene la respiración, también el escapista, pasa demasiado tiempo.
Cuando el escapista abre los brazos caen todas las cadenas, es como un milagro, el escapista llora, ríe, saluda. La gente aplaude. Esa noche los niños querrán ser como él, irán al salón y se atarán con los cordones de sus zapatos.
Se apagan los focos, la gente se marcha, dice adiós al operario de la grúa, dice adiós a Guadalupe, el escapista vuelve a casa, las manos frías, ha olvidado sus guantes en la repisa donde deja siempre el tabaco.
lunes, 16 de marzo de 2009
País...
Yéremi ya no vende.
Para todo lo demás, Mastercard.
domingo, 15 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
TÁBULA RASA
Verano del 91 y un parchís, la calle estrecha
y los amigos de un mes jugando a la pelota
y eso era el mundo.
Descubrir con parsimonia la dimensión de cada cosa
y esa soledad tan ajena
del viajero,
de aquel joven trapecista
y sus colores.
Pero yo
hace ya tiempo que no logro comprender
a los desconocidos.
-Y recuerda que nadie es capaz de existir
más allá de sus palabras-
Entonces
reconoce en tu memoria esos lugares olvidados
y el ansia de la vuelta.
Comprende ahora el desgarro del regreso,
verte en el mismo lugar que una vez fue tuyo,
y no sentir nada.
Es cierto.
Todos somos, una vez pasado el tiempo,
personajes de ficción.
Y la vida no es más que esa batalla
de todos contra el olvido.
(De "Tierra, territorio, casa ")
martes, 10 de marzo de 2009
8:05 A.M.
Ahora tengo 23 años y gracias a mamá soy mucho mejor persona.
lunes, 9 de marzo de 2009
Te enseñaré a silbar/ por si te pierdes.
(Enero de 2009)
domingo, 8 de marzo de 2009
ESCAPISMO
No sé por qué a estas alturas insisto
en empeñarlo todo por palabras frías,
en hablar solo con mis folios,
con la pantalla muda del portátil,
lo fácil que sería un buenos días a tiempo,
acariciarte, y no describir países
que ni conozco.
Quien sabe cuántos lugares me quedan
para esconderme contigo.
Prepárate.
Vas a necesitar cerrar los ojos para escucharme,
tocarme para saber si sigo aquí.
Yo mientras resolveré los misterios
de esta edad de gaviotas en desbandada:
Por qué suena nerviosa tu risa
cuando te digo no me faltes,
por qué tu pelo
nunca cae
igual dos veces.
(De "74 días sin mí", inédito)
¡A la calle!

Llevo unas semanas tallando cabecitas de barro y me he propuesto llevar a cabo un "experimento", he decidido ir abandonando algunas de estas cabezas por las calles de Madrid a modo de mensajes en una botella, con todo lo que ello conlleva. Espero alegrar el día a alguien, que algún chiquillo vuelva a casa del paseo con su cabecita encontrada.
Además así me voy educando a no tenerle tanto apego a lo que hago, que tendemos a gustarnos mucho a nosotros mismos.
Cabeza abandonada en Príncipe Pío a las 18:30.
sábado, 7 de marzo de 2009
"G.H. 23"
MAR
Tendrías que vivir dos años junto al mar
y volver para contarlo.
Quizá así le entendieras cuando habla de papá.
De cuando éramos dos piratas en aquel puerto
que tú decías a todos que era tuyo.
Y ahora soy yo
quien no comprende a este mar
y te pregunta
si soy también un extranjero.
En qué momento te detienes frente a mí
y me hablas de la playa de las manzanas.
Mamá tendía la ropa blanca
y tú jugabas a esconderte detrás de las cortinas
aguantando la risa.
(De "Tierra, territorio, casa". Para Onai)
jueves, 5 de marzo de 2009
U.H.T
El terrorista se había quedado dormido la mañana del atentado. En las imágenes se veía a un grupo especial de operaciones entrando en la casa y sacando a aquel hombre en brazos.
Amy vivía en Barstow desde los cuatro meses. A los nueve años y tres días se ahogó en una piscina hinchable con 20 centímetros de agua. Padre tuvo que venir de Irak por segunda vez en cuatro días.
Luego cerraron el país y la gente comenzó a matarse.
A España llegó esta mañana. Me hubiera gustado aprender a tocar la guitarra. Alguien grita. La vecina del cuarto no consigue despertar a su marido. Ojalá mueran todos menos yo.
miércoles, 4 de marzo de 2009
¿Cinco monos?
Desgraciadamente esto acabará por ser una bitácora al uso, con tonterías que a ti no te importan y que sin embargo a mi me mantienen vivo. Al fin y al cabo a todos nos gusta enseñar a los demás las cosas que nos parecen mágicas.Pero no os preocupéis, no me voy a desnudar.
-Queriendo, se entiende-.